El sitio web hetjuistecontract.nl con el módulo web de evaluación de las relaciones laborales fue visitado unas 120.000 veces en los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025. Todas las expresiones de la comunicación pública en línea "ZZP ja de nee" se refieren a este sitio web, donde las personas empleadas y trabajadoras pueden utilizar un plan paso a paso para obtener información sobre la forma correcta de contrato. El sitio web sigue ofreciendo información correcta tras la sentencia del Tribunal Supremo en el caso Uber/FNV.
Utilización y desarrollo del módulo web de evaluación de las relaciones laborales
Desde el 1 de diciembre de 2023 está disponible una versión mejorada del módulo web de evaluación de las relaciones laborales. En comparación con el entorno piloto, se han introducido una serie de mejoras. Por ejemplo, las respuestas pueden guardarse entretanto. De este modo, ya no es necesario rellenar el cuestionario en una sola sesión. Además, tras recibir el resultado, es más fácil cambiar las respuestas dadas. También se revisaron las preguntas y las notas explicativas para comprobar su comprensibilidad y se ajustaron en caso necesario. Aunque no se sabe si estas mejoras son las culpables, desde el inicio de la versión mejorada del módulo web se aprecia un aumento del uso en comparación con el entorno piloto. En particular, se observa un claro aumento del uso del módulo web a partir del verano de 2024.
La proporción de "indicios de posible empleo (ficticio)" disminuye mes a mes (de 44,3% en septiembre de 2024 a 36,7% en diciembre de 2024). Al mismo tiempo, la proporción de "indicación de no empleo" ha aumentado (de 24,9% en septiembre de 2024 a 30,5% en diciembre de 2024). También ha aumentado ligeramente la proporción de "sin juicio posible" (de 30,8% en septiembre de 2024 a 32,8% en diciembre de 2024).
Experiencias de los usuarios
A los usuarios que rellenaron el cuestionario del módulo web se les preguntó si querían participar en una breve encuesta sobre el uso del módulo web. Se les preguntó qué valoración le darían al módulo web. En general, una elevada proporción de usuarios valora positivamente el módulo web. Por ejemplo, 88,6% le dan una puntuación de 6 o superior, y 44,1 % le dan una puntuación de 8 o superior. No obstante, aún se pueden introducir mejoras. En particular, fomentar que menos personas abandonen mientras rellenan el cuestionario. Por ejemplo, de los 16.672 casos que empezaron el cuestionario pero no lo completaron en su totalidad, se hizo un análisis para ver si había alguna pregunta específica en la que los usuarios abandonaran. Esto muestra que una gran proporción de usuarios abandonan las preguntas previas al cuestionario propiamente dicho para evaluar la relación laboral específica. Se trata, por ejemplo, de preguntas sobre la posible presencia de relaciones laborales ficticias específicas. En el próximo periodo se estudiará la posibilidad de no formular estas preguntas antes, sino después y sólo si siguen siendo pertinentes para la situación concreta. Además, se estudiará la posibilidad de organizar un panel de usuarios, sobre todo para revisar las preguntas que provocan el abandono de muchos usuarios. También se está investigando cómo reducir la proporción de "no hay opinión posible" en el módulo web.
Relación con la sentencia del Tribunal Supremo en el caso Uber/FNV
Desde su creación, el módulo web se ha centrado en el punto de vista del "espíritu empresarial externo del trabajador". Por ejemplo, se pregunta por el número de IVA y el registro en la Cámara de Comercio, pero también si el trabajador está autorizado a utilizar su propio logotipo y si puede trabajar para otros clientes. También se está investigando si este punto de vista puede preguntarse de forma más amplia para obtener una imagen más matizada al respecto. Esta investigación ya estaba en marcha y es independiente de la reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre Uber. El módulo web está dirigido a los clientes, razón por la cual se ha mantenido limitado el interrogatorio sobre las circunstancias externas del trabajador, ya que los clientes pueden no ser suficientemente conscientes, al cumplimentar el módulo web, de cómo se comportan los distintos trabajadores fuera de la relación de encargo específica en el tráfico económico.
Consejo: El Gobierno quiere que el módulo web seguir mejorando como herramienta de comunicación a clientes y contratistas en torno a la evaluación de las relaciones laborales.